A la hora de comenzar a estudiar un nuevo idioma, muchas personas se preguntan, ¿cómo de útil me será en mi futuro laboral aprender alemán, árabe o francés? Los padres (o abuelos, o tíos), que buscan lo mejor para sus hijos, procuran que estos tengan mejores oportunidades laborales y posibilidades de crecimiento. Y, aunque el aprendizaje y dominio de cualquier idioma incrementa las opciones de expandir la mente, de conseguir un buen trabajo y de conocer a personas extraordinarias, lo cierto es que hay ciertas tendencias sobre los idiomas más estudiados en nuestro país. Por eso, en esta entrada nos preguntamos, ¿cuáles son los idiomas más estudiados en España? ¿Cuáles están en fase de crecimiento? ¿Inglés? ¿Francés? ¿Italiano? ¿Portugués? ¿Alemán? ¿Suajili?

Aprender alemán desde cero
Aprendizaje de nuevos idiomas

El inglés, primera opción

Marlowe y Shakespeare, ¿escribió Shakespeare todas sus obras?
Retratos de Chistopher Marlowe y William Shakespeare

Por supuesto, exceptuando la lengua castellana (y por encima de las otras lenguas cooficiales del país), el inglés es la lengua más estudiada en España, y la más demandada en las vacantes de empleo, con un porcentaje que supera el 90% en aquellas ofertas que requieren también de estudios universitarios de cualquier campo. La lengua de Shakespeare (o de Mary Shelley o Marlowe, por no poner siempre al mismo escritor) es la más hablada y estudiada como lengua extranjera en todo el mundo, y en nuestro caso no supone una excepción.

Seguido del francés

El francés continúa siendo la segunda lengua más estudiada en España. No solo por ser el segundo idioma ofertado habitualmente en institutos y centros escolares de ESO y Bachillerato; sino que la cercanía geográfica, la gran cantidad de hablantes a nivel mundial (más de 320 millones de francófonos en todo el planeta) y la proximidad con su cultura lo convierten en uno de los idiomas más solicitados en nuestro territorio.

El auge del alemán

No obstante, el alemán lleva una década creciendo exponencialmente en nuestro país. El hecho de que cerca de 200.000 españoles se encuentren residiendo en el país germano, que sea el segundo país con mayor número de españoles cursando estudios universitarios tras el Reino Unido y que sea el tercer idioma más solicitado en las ofertas de empleo en nuestro país, han hecho que muchas otras españolas y españoles se hayan decidido a aprender alemán desde cero.

Estudiar Alemán en Alemania
Frontón del Reichstag, Berlín

Nuestros programas de intercambio en Alemania no tienen un requisito de idioma mínimo para inscribirse en el programa. No obstante, si decides vivir tu aventura en Alemania, Austria o Suiza, sí que tendrás que realizar un curso introductorio a la lengua alemana para tener nociones básicas a tu llegada al país. Este curso se facilita directamente desde AFS Intercultura. Otra opción muy recomendable es recibir durante unos meses a una estudiante alemana en tu hogar. De esta forma, entrarás en contacto con el idioma y la cultura, además de familiarizarte con la experiencia del intercambio de países.

La situación del chino en España

Según Campus Educación, España cuenta con alrededor de 50.000 estudiantes de chino en nuestro país, y cuenta además con el mayor número de inscritos en los exámenes oficiales de nivel de chino de todo el continente europeo. La economía china lleva décadas en constante crecimiento, esto ha fomentado que el área de influencia del chino mandarín (y, en menor medida, del cantonés), haya aumentado en los cinco continentes. El hecho de que más de 200.000 chinos vivan en nuestro país también es un atractivo para aprender el idioma y crear vínculos entre las dos culturas.

Sin olvidar el portugués

Aprender portugués en Barsil
Calle de Baixo

Para los que preferirían estudiar un idioma más sencillo (o más similar al castellano), el número de personas que estudian portugués en España también ha aumentado considerablemente. Este año se ha situado por primera vez entre los diez idiomas más practicados a nivel mundial en Duolingo.

Además, en nuestro país, es el quinto idioma más demandado en las ofertas de trabajo. Brasil tiene más de 210 millones de habitantes y es una de las economías BRICS (grandes potencias en crecimiento Brasil/Rusia/India/China y Sudáfrica); muchas grandes empresas e industrias están asentándose en este gigiante sudamericano, lo cual incide en esta tendencia sobre otro de los idiomas de moda.